top of page

¡Tu Tarjeta Gráfica se Sobrecalienta? ¡Los Pad Térmicos Pueden Ser los Culpables!

  • 20 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Las tarjetas gráficas son el corazón de cualquier sistema gaming o de diseño gráfico. Sin embargo, como cualquier componente electrónico, pueden sufrir desgaste y deteriorarse con el tiempo. Uno de los problemas más comunes que afectan a las tarjetas gráficas es el relacionado con los pad térmicos. Estos pequeños y delgados materiales son cruciales para disipar el calor generado por la GPU y otros componentes, y su mal funcionamiento puede provocar serios problemas de rendimiento y estabilidad.

¿Qué son los pad térmicos y por qué son importantes?

Los pad térmicos son materiales conductores térmicos que se utilizan para llenar los huecos entre las superficies de los componentes y el disipador térmico. A diferencia de la pasta térmica, que se aplica en capas finas, los pad térmicos vienen en forma de láminas precortadas y se adhieren directamente a los componentes.

Su función principal es:


sistema interno de las tarjetas graficas
tarjetas graficas

  • Transferir el calor: Conducen el calor generado por los componentes (como la GPU, las memorias y los VRM) hacia el disipador.

  • Crear un sello hermético: Evitan la entrada de aire y polvo en el sistema de refrigeración.

  • Proteger los componentes: Actúan como una amortiguación entre las superficies, evitando daños por presión.

Problemas comunes con los pad térmicos

  • Deterioro por el tiempo: Con el paso del tiempo, los pad térmicos pierden su eficacia, se endurecen y se vuelven menos conductores.

  • Desplazamiento: Los pad térmicos pueden desplazarse de su posición original, dejando espacios de aire que impiden una buena transferencia de calor.

  • Contaminación: El polvo y otros residuos pueden acumularse en los pad térmicos, reduciendo su capacidad de conducción térmica.

  • Espesor incorrecto: Si los pad térmicos son demasiado gruesos o demasiado delgados, no se producirá un contacto adecuado entre los componentes y el disipador.

Síntomas de un problema con los pad térmicos

  • Sobrecalentamiento: Las temperaturas de la GPU y otros componentes se elevan por encima de lo normal.

  • Throttle térmico: La GPU reduce su frecuencia de reloj para evitar daños por sobrecalentamiento, lo que se traduce en un menor rendimiento.

  • Artefactos gráficos: Aparecen líneas, manchas o colores aleatorios en la pantalla.

  • Crashes y reinicios inesperados: La tarjeta gráfica se bloquea o el sistema se reinicia de forma abrupta.

¿Cómo solucionar el problema?

Si sospechas que los pad térmicos de tu tarjeta gráfica están causando problemas, la solución más efectiva es reemplazarlos. Este proceso requiere cierta habilidad técnica y herramientas especializadas, por lo que es recomendable que lo realice un profesional o alguien con experiencia en reparaciones de hardware.

Pasos generales para reemplazar los pad térmicos:

  1. Desmontar la tarjeta gráfica.

  2. Limpiar cuidadosamente la GPU, las memorias y el disipador.

  3. Retirar los pad térmicos viejos.

  4. Aplicar nuevos pad térmicos del tamaño y grosor adecuados.

  5. Reensamblar la tarjeta gráfica.

Prevención

Para evitar problemas con los pad térmicos en el futuro, es recomendable realizar un mantenimiento regular de tu tarjeta gráfica. Limpia el sistema de refrigeración con aire comprimido y evita exponer tu equipo a ambientes polvorientos. Además, si realizas overclocking, ten cuidado de no exceder los límites de temperatura recomendados por el fabricante.

Conclusión

Los pad térmicos son una parte esencial de cualquier tarjeta gráfica. Al comprender su función y los problemas comunes asociados con ellos, podrás mantener tu equipo en óptimas condiciones y evitar costosas reparaciones. Si sospechas que tus pad térmicos están causando problemas, no dudes en buscar la ayuda de un profesional.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


+51 932227922

villa el salvador, Lima, Perú

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

bottom of page